

La Universidad de Fráncfort ofrece desde hace años estudios de lengua y cultura catalanas, especialmente desde el curso 1993-1994, cuando se creó el lectorado de lengua y literatura catalanas. Últimamente, y debido al peso que tienen estas disciplinas, el IRL ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Fráncfort que tiene como objetivo, además de consolidar y promover el lectorado de catalán, la puesta en funcionamiento del Estudio de Investigación de Catalanística en la Universidad, coordinado por el profesor Tilbert Dídac Stegmann, catedrático de Filología Románica de dicha universidad. El EIC, que pretende convertirse en un foco de investigación catalanística en Fráncfort pero también en el resto de Alemania, se propone las actuaciones siguientes:
• un libro de enseñanza acelerada del 
				     catalán a partir del aprovechamiento de los conocimientos preexistentes
				     del francés y del español, siguiendo el método
				     EuroComRom 
				    • un directorio de catalanística y de la
				    presencia catalana artística y   general en Alemania Katalanische
				    Präsenz in Deutschland, que será   publicado en
				    forma de tríptico y consultable por Internet en forma de base de
				    datos
				    • un estudio sobre la situación académica del
				    catalán   en las universidades de Alemania, Austria y Suiza alemana
				    • la actualización   de la publicación de las tesis
				    y tesinas de temática catalana en Alemania desde el año
				    1945 (50 años de tesis y tesinas con tema catalán  
				    1945-1995)
				    • la revisión y ampliación de la compilación
				    de la bibliografía exhaustiva de publicaciones de temática
				    catalana en Alemania (Bibliografía de literatura catalanaen
				    versión alemana   1816-2004)
				    • la actualización del volumen Katalonien und
				    die Katalanischen Länder, publicado en 1992
				    • la organización   de un seminario por
				    semestre de temática relacionada con la   lengua y la cultura
				    catalanas
				    • la formación de nuevos   investigadores especializados
				    en temática catalana
				    • el   establecimiento y fortalecimiento de vínculos
				    entre investigadores catalanófilos provenientes de varias
				    disciplinas (literatura, lingüística, historia, sociología,
				    cine, etc.) en Alemania, y también entreestos y los investigadores
				    del dominio lingüístico catalán y de   todo el mundo
				    • el fomento de la excelencia y la innovación enlainvestigación,
				    desde una perspectiva transversal e interdisciplinaria, especialmente
				    por la vía de publicaciones
				    • curso de cultura catalana
				    en Internet como oferta
			            de aprendizaje virtual para personas de habla alemana 
			            • elaboración de una
			            obra biográfica 100
				        berühmte Katalanen (100 catalanes famosos) para
				        el público alemán
				    
El Institut für Romanische Sprachen und Literaturen de esta   misma universidad aloja una Biblioteca Catalana, fundada por   el profesor Tilbert Dídac Stegmann, que actualmente se puede   considerar como la biblioteca más rica en publicaciones de lengua catalana fuera   del dominio lingüístico. 
Con el objetivo que los 33.000 volúmenes sobre la lengua y la cultura catalanas   que actualmente conforman la Biblioteca se puedan consultar electrónicamente, el   Instituto Ramon Llull ha apoyado el proyecto de digitalización del   catálogo, que se prevé que se pueda realizar en un periodo de tres años   (2005-2007). 
				  
Este proceso de digitalización también cuenta con la colaboración   de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de   Barcelona, mediante la participación de profesores y estudiantes en prácticas. 
Visita virtual por la Biblioteca con algunas fotografías