

Se puede encontrar información de los escritores en lengua catalana en las siguientes entidades y asociaciones:
Associació d'escriptors
				  en llengua catalana (AELC). La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC) responde a la doble   función de defender los intereses profesionales de los escritores y escritoras   catalanes y de promocionar la literatura catalana en sus distintas   manifestaciones tanto en los territorios del dominio lingüístico catalán como en   el exterior.
                  
 Associació Col·legial  d’Escriptors de Catalunya (ACEC). La  ACEC reúne en una misma asociación autores que trabajan en los diferentes  campos de las letras –escritores, traductores, compiladores o críticos  literarios–, sea cual sea la lengua que utilicen, facilitando los canales para  que los asociados accedan a las ayudas y beneficios que se puedan obtener de  las instituciones públicas y de otros actores y ámbitos implicados en la  creación cultural. 
                    
  Associació de
                        Joves Escriptors en Llengua Catalana (AJELC).   La
                        Associació  de Joves Escriptors en Llengua Catalana
                        se fundó en el año 1980, con el objetivo  de ser
                        una plataforma donde los jóvenes  escritores pudieran dar a conocer sus creaciones.
 Pen   Català. Desde su fundación, el PEN Català ha  sido una plataforma para la proyección internacional de la literatura y de los  escritores y escritoras de Cataluña.  Esta proyección internacional se ha realizado  gracias a su participación activa con los objetivos del PEN Internacional,  fundamentalmente la defensa de la libertad de expresión y la lucha para la  liberación de escritores encarcelados. 
                  
 Traduccions del   Català (TRAC). La base de datos TRAC permite consultar autores y libros de las letras catalanas   que han sido traducidos a otras lenguas. La base está actualizada hasta el 2003   con los datos de la Institució de les Lletres Catalanes y del Institut Ramon   Llull, que es quien se encarga de su gestión y mantenimiento.
 Lletra. Es un espacio virtual de  literatura catalana, un sitio para la  literatura catalana en internet. Es un espacio que quiere  informar ordenadamente sobre las páginas web existentes y, a la vez, producir  nuevas páginas y nuevos contenidos.